Registra Oaxaca incremento del 300 por ciento en casos de dengue

• Niños en edad escolar la más afectada

El estado registra un incremento del 300 por ciento de casos confirmados por dengue, estadística prevenible si la población contribuye en la limpieza desde casa.

Así lo confirmó, el director de Prevención y Promoción de la Salud Ignacio Zárate Blas al subrayar que desde el 2019 no se había registrado un índice acelerado de casos.

Durante la conferencia matutina del Gobierno del Estado, llamó a la población a intensificar acciones para eliminar al mosquito.

A la semana epidemiológica 23 registraron 113 casos confirmados con un acumulado de 396 casos que comparado con el año pasado generó un incremento del 300 por ciento.

Ante este escenario epidemiológico urgió la necesidad de intensificar las acciones de control vectorial y con ello reducir la velocidad con la que se contagia la gente para evitar la saturación en los hospitales.

Indicó que a la semana 23 se registran 32 personas hospitalizadas.

Además, cuentan todavía con 200 camas disponibles en la red hospitalaria del estado.

Subrayó que la edad más afectada es la población de 10 a 19 años por tal motivo instó a la sociedad a limpiar sus domicilios.

Desde las tareas estatales indicó que siguen los trabajos de control y nebulización.

Hasta la semana 23, explicó que han trabajado en más de mil 138 casas y en casi el 50 por ciento encuentran presencia de larvas o positividad.

En el estado, resaltó que trabajaron en 103 municipios con presencia en medio millón de viviendas y la positividad sigue siendo alta a pesar de las 12 toneladas de herbicida que han ocupado.

Agregó que el dengue está en casa, en el tinaco, pileta, estanque, cisterna o depósitos controlables como tina y cubetas.

#redesoaxaca
#dengue
#Enterate