En atención a sus demandas, recibe sección 22 bolsa millonaria, 5 mil plazas y equipamiento

La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recibió una bolsa millonaria producto de las mesas de negociación que han sostenido con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Gobierno del Estado y Federal.

En la conferencia matutina, el director del IEEPO Emilio Montero Pérez dio a conocer que después de sostener cinco mesas de trabajo de carácter federal con la gremial con la presencia del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, entregaron 5 mil 223 nuevas plazas, pagos de incidencias, contratación de egresados normalistas, rezagados, pago a becarios, materiales, contratos temporales, ascensos y pago a jubilados entre otros.

Acompañado del gabinete estatal, el funcionario señaló que el jueves próximo sostendrán la sexta mesa tripartita donde buscarán avanzar en los acuerdos para que los maestros retornen a las aulas.

Dijo que la relación con la sección 22 ha sido buena y cordial por ello han sostenido mesas de carácter federal y estatal con trabajos administrativos, jurídicos, sociales, de resarcimiento de daños y legislativos como la construcción de la Ley Estatal de Educación.

Explicó que recibieron el pliego petitorio de los maestros que contiene 48 puntos, de las cuales 13 corresponden a trabajos en mesas tripartitas.

Respecto a la Ley Estatal de Educación refirió que están cuidando la constitucionalidad para no hacer una ley estatal al vapor, rápida o a complacencia de un grupo, fracción o expresión.

Dentro de los avances, explicó que se encuentran; la emisión de la convocatoria trilateral sección 22, IEEPO, SEP, taller de formación, validación de aspirantes por la SEP que derivó en la contratación de mil 639 normalistas en agosto de 2023, de otros 936 más en febrero de 2023 y , mil 100 en agosto de 2024.

Además la entrega de 7 millones de libros en tan solo un mes, 20 millones 34 mil pesos para el pago de 371 becarios y el pago 4 mil 500 a 9 mil pesos para el presente año, cadenas de ascensos en formadores de docentes, promociones verticales, procesaron 927 normalistas, 15 contratos temporales de UPN en 2023.

Asimismo 85 promociones en cadenas, 150 ascensos, asignación de claves de centros de trabajo para siete escuelas de educación inicial, siete más de educación preescolar, preescolar indígena con 29 escuelas, primaria general 13 escuelas, indígena 32 escuelas, secundaria general 6, técnicas 13 escuelas, telesecundarias 19 y centros de enseñanza ocupacional 4 escuelas.

También, 482 vacancias procesadas, 211 normalistas rezagados contratados en 2023, 607 regularizados que solo tenían contrato temporal  y 821 más que suman mil 639 normalistas contratados.

En la demanda de justicia social destacó que avanzaron con el pago de fianza y resarcimiento de daños del profesor Rubén Núñez Ginez, también con el pago de jubilados con una inversión de 90 millones de pesos, para el nivel educativo de misiones culturales el apoyo para su centenario de 742 mil pesos y  350 mil más para la compra de herramientas.

Agregó el pago de bonos a maestros homologados de 3 mil 150 por trabajador y 11 millones de pesos para materiales de estudiantes normalistas.

Finalmente el equipamiento de escuelas por un monto de 900 millones de pesos al iniciar el próximo ciclo escolar y el pago de laudos a jubilados el 5 de junio.