Propone Jovita Hernández un gobierno con cambio y progreso desde el trabajo comunitario
La candidata a la Presidencia Municipal de Santo Domingo Chihuitán por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Jovita Hernández Rueda propuso un gobierno de trabajo para cimentar el cambio que necesita el pueblo istmeño.
En su caminar por las calles y colonias, lleva las propuestas de su gobierno municipal de acuerdo a los principios de la Cuarta Transformación: bienestar, prosperidad, trabajo y rendición de cuentas. Por ello se comprometió con la ciudadanía a transparentar todos los recursos económicos públicos del gobierno federal, estatal y municipal y priorizar las obras necesarias en la comunidad como: tema del agua potable, construcción de servicios sanitarios públicos.
Además busca rehabilitar y dar mantenimiento a las obras construidas en administraciones pasadas para darles utilidad, como el auditorio municipal, puente colgante, parquecito de los niños y de los jubilados, puente de canales de riego y el domo municipal.
En su andar junto a su planilla, Hernández Rueda aseguró que saneará el río el mezquite desde la toma de la presa hasta San Pablo y establecer convenios de colaboración con la administración de bienes comunales, colectivos “sembrando vida”, instituciones educativas y centros de salud, entre otros para lograr acciones y objetivos comunes.
En beneficio de las familias que atraviesan una pérdida irreparable busca cancelar los pagos que se realizan por los entierros de los difuntos en el panteón municipal, toda vez que el donante de este predio lo hizo sin fines de lucro, además de que buscará regular los espacios del cementerio.
Dentro de sus propuestas también contempla, rescatar la figura del panteonero, crear las condiciones para que el pueblo sea un lugar turístico, toda vez que se encuentran cerca de los polos de desarrollo económico con ciudad Ixtepec.
En temas de infraestructura, garantizará un trabajo coordinado para el rescate del centro histórico, la rehabilitación de la calle principal de la comunidad, mantenimiento de las guarniciones de las calles pavimentadas.
También promoverá las costumbres, tradiciones y fiestas comunitarias, reciclar la basura, rehabilitar las capillas de los barrios, sanear el canal de riego, crear áreas verdes, reubicar el pórtico metálico en el límite con ciudad Ixtepec para ingresar a territorio Chihuiteco que diga: “Bienvenido a territorio Bixhahui”.
La importancia del trabajo municipal, dijo, se concentrará en la adquisición de terrenos para servicios públicos que requiera la comunidad, como centros de estudios para los jóvenes, con servicio de internet gratuito, sacar a los jóvenes de las adicciones, orientaciones y apoyos de rehabilitación así como integrarlos en proyectos productivos o comunitarios.
También busca promover y apoyar a todos los deportes necesarios con la dotación de material deportivo y uniformes, construcción y habilitación de espacios como balnearios públicos en la compartidora y río el Mezquite para generar ingresos a las familias y derrama económica a la comunidad.
Y finalmente promoverá talleres de capacitación a mujeres, varones y jóvenes, en algún proyecto productivo, creará un cuerpo de seguridad comunitaria que garantice la vigilancia y seguridad de los habitantes y gestionará la rehabilitación de la casa del pueblo dañado por el sismo.
Con estas propuestas Jovita Hernández busca un municipio con bienestar social, comunitario, político y saludable.