#RedEsOaxaca
Con este acuerdo, se estima que estarán en juego alrededor de 2,300 cargos, incluyendo los que se eligen mediante partidos políticos y los del ámbito judicial. Para lograr esta concurrencia electoral, se prevé un despliegue logístico importante, como la instalación de suficientes mesas de casilla y la coordinación entre distintas autoridades electorales.
El consejero jurídico del Gobierno estatal, Geovany Vásquez Sagrero, explicó que esta medida permitirá optimizar recursos, ya que se evita organizar múltiples jornadas electorales separadas. Agregó que la experiencia de la elección judicial federal celebrada recientemente servirá como base para mejorar la organización de la elección concurrente en Oaxaca.
Actualmente, hay alrededor de 180 jueces en el Poder Judicial local que deberán ser electos en 2027. Además, se contempla la reducción del número de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que pasará de 22 a 16, y que también serán votados en esa jornada. Todo esto se hará con base en las reformas constitucionales y la libre configuración legislativa de los estados.