#RedEsOaxaca
El coordinador estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez, informó que, aunque se mantiene activo el monitoreo por un potencial ciclón tropical en el Pacífico —denominado 4E, que podría evolucionar a tormenta tropical “Dalila”—, no representa riesgo directo para el estado de Oaxaca.
En entrevista, el funcionario detalló que este fenómeno meteorológico se desplaza mar adentro, por lo que solo dejará lluvias de forma indirecta, principalmente en la región de la Costa, la Sierra Sur, la Mixteca y algunas zonas del Valle Central, donde este viernes amaneció con lloviznas ligeras.
“El grado de peligro es muy bajo. No está tocando tierra ni causando efectos graves en nuestras regiones, pero nos dejará lluvias dispersas”, explicó Maza Sánchez.
Protección Civil confirmó que no hay afectaciones mayores en servicios básicos ni en las principales vías de comunicación. Los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido operan con normalidad, mientras que la carretera Barranca Larga–Ventanilla presenta algunas restricciones menores.
Sin embargo, el coordinador exhortó a extremar precauciones al circular por carreteras hacia la Costa, especialmente en tramos propensos a deslaves, encharcamientos y derrumbes, debido a la saturación del suelo.
Por otro lado, se emitieron recomendaciones para embarcaciones menores y actividades pesqueras, ya que el fenómeno provocará oleaje elevado de hasta 3.5 metros y mar de fondo, principalmente en zonas como Salina Cruz, Huatulco y las lagunas costeras.
“La Marina está informando directamente a los pescadores ribereños para suspender salidas si es necesario y evitar riesgos”, agregó.
Vigilancia activa en 172 municipios
Actualmente, 172 municipios se encuentran bajo vigilancia preventiva. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene comunicación constante con autoridades locales para reportar cualquier incidencia y actualizar las alertas conforme evolucione el sistema climático.
Finalmente, Maza Sánchez reiteró que los boletines se actualizarán cada tres horas, de acuerdo con el seguimiento oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
“Por ahora, no hay motivo de alarma. Solo pedimos precaución y atención a los avisos oficiales”, concluyó.