#RedEsOaxaca
Las festividades de la Guelaguetza 2025 dejaron como saldo la recolección de 396 toneladas adicionales de residuos sólidos, generados en su mayoría en eventos culturales, turísticos y comerciales realizados durante las últimas semanas en la capital oaxaqueña, informó Víctor Romero, secretario de Servicios Municipales.
El funcionario detalló que esta cifra corresponde exclusivamente a los residuos recolectados durante los operativos especiales implementados por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con motivo de la temporada Guelaguetza, sin contar la recolección ordinaria que se realiza de forma diaria en la ciudad.
“Estamos hablando de casi 400 toneladas adicionales a las que normalmente se recolectan. Esto se deriva de eventos como convites, calendas, conciertos, exposiciones, ventas de comida y sobre todo la afluencia masiva de visitantes en el Zócalo, el Andador Turístico y el Auditorio de la Guelaguetza”, explicó Romero.
Tan solo en el Zócalo, la Plaza de la Danza, Santo Domingo y sus alrededores, los equipos de limpia trabajaron en doble turno para contener la acumulación de residuos, principalmente orgánicos y desechos de unicel y plástico provenientes del comercio informal.
Entre los eventos que más volumen de basura generaron, Servicios Municipales destaca la realización de:
10 convites
10 calendas
3 conciertos
1 cabalgata masiva
4 exposiciones comerciales
4 calendas adicionales, incluyendo mercados y municipios serranos.
El secretario subrayó que la recolección fue posible gracias al trabajo conjunto de distintas direcciones municipales y cuadrillas especiales que operaron de forma continua, incluso en horario nocturno.
Además, se instalaron contenedores adicionales de gran capacidad (hasta 1,100 litros) en puntos estratégicos, y se desplegó personal con chalecos verdes y naranjas para orientar a la ciudadanía sobre el manejo adecuado de residuos.
Finalmente, Víctor Romero hizo un llamado a habitantes y turistas para colaborar en el cuidado del entorno urbano:
“La Guelaguetza es una fiesta de todos. Pero también es responsabilidad de todos cuidar la ciudad. La basura no se tira en el suelo, hay contenedores y hay personal que puede ayudar. Evitemos que el éxito de nuestras celebraciones se vea opacado por la contaminación”.