#RedEsOaxaca
El próximo 1 de junio se llevará a cabo una jornada electoral extraordinaria con el objetivo de renovar el Poder Judicial, en un proceso organizado bajo la tutela del Instituto Nacional Electoral (INE). El gobierno del estado de Oaxaca ha hecho un llamado a la ciudadanía para participar activamente y estar informada sobre el procedimiento.
En este sentido el Consejero jurídico Geovany Vásquez Sagrero explicó que la jornada iniciará puntualmente a las 8:00 de la mañana, conforme a los lineamientos del INE. No obstante, desde las 7:30 horas comenzará la instalación de las mesas directivas de casilla, por lo que es normal que desde esa hora se observe movimiento de funcionarios colocando mamparas, urnas y contando boletas.
Las casillas seccionales estarán habilitadas para recibir votos hasta las 18:00 horas. Solo se cerrarán antes si se agota el total de mil boletas asignadas a cada casilla, una diferencia importante respecto a elecciones pasadas, donde el límite era de 750. Si a las 6 de la tarde aún hay personas en fila, estas tendrán derecho a votar.
Durante la jornada, los ciudadanos recibirán seis boletas, correspondientes a los distintos cargos en juego. Es indispensable acudir con credencial para votar y seguir el procedimiento: recoger las boletas, pasar a la mampara, marcar con números a los candidatos de preferencia, y entregar las papeletas para su resguardo. Posteriormente se marcará la credencial como señal de haber participado, explicó Vásquez Sagrero.
A diferencia de las elecciones constitucionales, no se realizará escrutinio ni cómputo en la casilla al cierre de la votación. Los paquetes electorales serán enviados directamente a los consejos distritales, donde del 1 al 10 de junio (y hasta el 12 en caso de elecciones locales), se realizará el conteo oficial. En Oaxaca, donde solo se elige al Poder Judicial, este cómputo lo efectuarán los 10 consejos distritales federales.
Asimismo el funcionario dijo que se implementará un sistema de mesas de trabajo con puntos de recuento, que contará con clasificadores de votos y criterios previamente establecidos para validar cada sufragio. Este procedimiento busca transparencia y certeza en los resultados.
Finalmente, Geovany Vásquez Sagrero reiteró el llamado a la ciudadanía para que participe de forma activa y responsable, y a quienes fueron llamados como funcionarios de casilla, a que acudan puntualmente a cumplir su deber cívico. “Esta elección es responsabilidad de todas y todos”, recalcó.