#RedEsOaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax.– La Dirección de Pensiones del municipio de Oaxaca de Juárez fue recibida sin financiamiento y con un desfalco acumulado de aproximadamente 98 millones de pesos, confirmó el titular del área, Rey Morales Sánchez.
De acuerdo con el funcionario, administraciones municipales desde 1996 hasta 2016 usaron indebidamente los recursos del fondo de pensiones para préstamos personales y gastos corrientes, dejando al organismo sin capacidad financiera para cumplir con su función principal: pagar a jubilados y pensionados.
Actualmente, el municipio tiene registrados más de 900 pensionados, entre trabajadores sindicalizados (de seis sindicatos) y de confianza. Para cubrir estos pagos, se requiere una combinación de ingresos:
• Aportaciones de los trabajadores
• Aportación formal del municipio
• Aportación extraordinaria mensual de entre 800 mil y 4 millones de pesos, dependiendo del flujo financiero
Durante 2023, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez erogó 120 millones de pesos adicionales únicamente para el pago de pensiones. Además, hay una proyección de 300 trabajadores que ya podrían jubilarse, aunque muchos deciden seguir activos por motivos personales y económicos.
Cada nuevo jubilado representa una presión mayor al sistema, ya que el cálculo de pensión considera:
• Años de servicio
• Nivel salarial al momento del retiro
• Pagos complementarios como quinquenios y apoyos de temporada
Desde 1997, y tras el colapso del fondo, se reformó la ley para incorporar una junta ejecutiva con representación de los seis sindicatos. Actualmente, la Dirección de Pensiones opera con 12 trabajadores de base sindicalizados, dos por sindicato, quienes vigilan el uso correcto de los recursos.
Morales Sánchez destacó que existe un estudio técnico en curso para la recuperación del fondo. Según los primeros resultados, si se mantienen los esfuerzos actuales, los primeros efectos positivos podrían notarse en un plazo de 10 años.