#RedEsOaxaca

 Autoridades de Protección Civil confirmaron que no existe riesgo de tsunami para las costas de Oaxaca tras el sismo de 8.8 grados registrado en Rusia, aunque se mantiene la presencia de mar de fondo que podría generar oleaje elevado de hasta 2.5 metros en diversos puntos del litoral.

El coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, explicó que el oleaje derivado del tsunami apenas alcanzó 35 centímetros en Salina Cruz y no provocó daños.

Maza Sánchez señaló que desde anoche se emitieron boletines de prevención para asociaciones de pescadores y autoridades municipales, recomendando la suspensión temporal de actividades en playa y mar hasta evaluar la situación.

“Hace unos 20 minutos recibimos el último reporte de la dársena de Salina Cruz y todo se encuentra en calma” expuso.

Asimismo, aclaró que el oleaje elevado que se registra actualmente en la región se debe al fenómeno de mar de fondo, común en las costas oaxaqueñas, y no está relacionado con el tsunami. Este oleaje podría alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros desde San Mateo del Mar hasta Pinotepa Nacional, por lo que se recomienda a pescadores y visitantes mantener precauciones.