#RedEsOaxaca
Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó este martes su jornada de movilizaciones con protestas simultáneas en diversos puntos estratégicos de la capital del país. Las acciones forman parte de su plan de lucha para exigir respuestas concretas del Gobierno Federal.
Desde tempranas horas, contingentes provenientes principalmente de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y otras entidades, se desplegaron en al menos 17 puntos clave de la Ciudad de México. Entre los sitios bloqueados se encuentran instalaciones de dependencias federales como el SAT, la SHCP, y sedes de empresas privadas como Televisa, TV Azteca, bancos y Afores.
La CNTE ha señalado que estas acciones buscan presionar al Ejecutivo Federal para avanzar en su pliego petitorio, que incluye demandas como la abrogación total de la reforma educativa y del ISSSTE y justicia para casos de represión magisterial.
Entre los puntos más relevantes de las protestas están:
El SAT en la calle de Hidalgo
La Secretaría de Hacienda (SHCP)
La Bolsa Mexicana de Valores
Embajadas de Estados Unidos y Japón
Medios de comunicación como Televisa y TV Azteca
Sedes bancarias y Afores en Paseo de la Reforma, Insurgentes y otras vialidades principales
Los contingentes movilizados corresponden principalmente a las secciones sindicales de:
Sección 22 de Oaxaca
Sección 7 de Chiapas
Sección 14 de Guerrero
Sección 18 de Michoacán
Representaciones de Zacatecas, Chihuahua, Jalisco, Yucatán, Sonora y Quintana Roo
De acuerdo con la documentación interna de la CNTE, esta movilización se realiza a la espera de avances en la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación, misma que hasta el momento no ha mostrado avances sustanciales según denuncian los dirigentes magisteriales.
De igual manera están a espera de la confirmación de la mesa de negociación con la presidenta de la República Claudia Sheinbaum.
Los dirigentes reiteraron que las protestas continuarán de manera indefinida si no hay una respuesta clara a sus demandas y advirtieron que el plantón instalado en el zócalo capitalino se mantendrá.