#RedEsOaxaca
Un total de 22 municipios oaxaqueños con alta marginación y 71 mil familias en pobreza extrema se encuentran en riesgo por los efectos de la tormenta tropical “Erick”, que podría intensificarse a huracán categoría 2 en las próximas horas y tocar tierra este miércoles, informó el gobernador Salomón Jara Cruz desde Puerto Escondido.
De acuerdo con información de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), este fenómeno meteorológico ya se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas y sigue su trayectoria hacia las costas del sur de México, con potencial de dejar lluvias torrenciales, deslaves e inundaciones.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a la población de Chiapas, Oaxaca y Guerrero mantenerse atenta a los reportes oficiales a través del sitio www.preparados.gob.mx, e informó que, de manera preventiva, ya fueron activados los planes N-III-E y Plan Marina.
Municipios en riesgo
Entre los municipios oaxaqueños que podrían sufrir afectaciones directas se encuentran:
Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec, San José Estancia Grande, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Tetepec, Tataltepec de Valdés, Santa Catarina Mechoacán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Cortijos y San Miguel Tlacamama.
Todos forman parte de zonas con alta vulnerabilidad social, por lo que el mandatario estatal subrayó que se tomarán acciones inmediatas de prevención y atención para salvaguardar a la población.
Consejo Regional de Protección Civil
El gobernador anunció la instalación del Consejo Regional de Protección Civil en Puerto Escondido para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno, con énfasis en la información a la población y la organización ante posibles contingencias.
Jara Cruz agradeció el respaldo de las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional por su colaboración en este tipo de emergencias.
Lluvias intensas y posible impacto en más regiones
Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Manuel Maza Sánchez, detalló que el fenómeno hidrometeorológico ya está formado desde las 3:00 de la madrugada de este lunes, y que su radio de acción se ha ampliado.
Pronosticó lluvias muy intensas en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec, partes de la Cuenca del Papaloapan, la Sierra Norte y la Mixteca, mientras que los Valles Centrales y la Sierra Sur presentarían precipitaciones de menor intensidad.
“Esta tormenta tropical está creciendo, se está fortaleciendo y avanzando rápidamente, por lo que debemos estar muy atentos a su evolución”, advirtió.
Finalmente, reiteró que los pronósticos pueden cambiar en minutos, por lo que llamó a seguir los canales oficiales y tomar medidas preventivas desde ahora.