#RedEsOaxaca
En un hecho sin precedentes, la ciudadanía mexicana participará próximamente en un proceso electoral judicial que contempla la elección de diversos cargos del Poder Judicial, informó el consejero jurídico del Gobierno del Estado de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero.
Durante la conferencia de este lunes, el funcionario explicó que, tras la resolución de diversos medios de impugnación promovidos por la presidencia de la República, gobernaturas estatales —incluida la del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz—, se autorizó proporcionar información general sobre el proceso. Esto con el fin de mantener informada a la población sobre qué se va a elegir y cómo se llevará a cabo la votación.
El proceso contempla seis boletas distintas para elegir los siguientes cargos judiciales:
• Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Se elegirán a nueve personas: cinco mujeres y cuatro hombres. Las boletas presentarán los nombres y números correspondientes, donde los votantes deberán escribir el número de su opción elegida en un recuadro, a diferencia de las elecciones convencionales.
• Tribunal de Disciplina Judicial
Órgano de nueva creación que sustituye parcialmente al Consejo de la Judicatura Federal. Se elegirán a cinco integrantes: tres mujeres y dos hombres. Tendrá facultades para supervisar la actuación de los ministros de la SCJN.
• Jueces y Juezas de Distrito
Se contemplan jueces de carácter mixto, así como especializados en materias laborales, penales y mercantiles, incluyendo juzgadores del estado de Oaxaca.
• Magistrados y Magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Se renovarán dos espacios (un hombre y una mujer) para completar las siete magistraturas existentes.
• Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
Se elegirán integrantes de las cinco salas regionales del país: Ciudad de México, Monterrey, Toluca, Jalapa (que corresponde a Oaxaca) y otra del norte del país. En Jalapa, por ejemplo, se votará por dos mujeres y un hombre.
• Magistrados y Magistradas de Circuito del Décimo Tercer Circuito (Oaxaca)
También se renovarán cargos correspondientes a esta jurisdicción con sede en el estado.
Nueva modalidad de votación
Vásquez Sagrero destacó que el método de votación será distinto al tradicional. No habrá emblemas de partidos políticos ni candidatos independientes. En su lugar, cada boleta tendrá un listado con nombres y números, y el votante deberá escribir el número correspondiente en un recuadro habilitado en la parte superior.
Finalmente, el consejero jurídico adelantó que en los próximos días se brindará información detallada sobre cada boleta y los nombres de las personas candidatas para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho con conocimiento y responsabilidad.